Origen: Se piensa que su origen esta ubicado en el Mediterraneo oriental, en el próximo Oriente. Los romanos ya la cultivaban.
Descripción: Es una planta herbácea que llega a desarrollar una inflorescencia que es comestible cuando aún no se encuentra completamente desarrollada, posee un tallo compacto del cual emergen grandes hojas de color verde oscuro y de superficie cerosa, la planta puede alcanzar una altura de 70 – 90 cm. antes de ser cosechada, si esto no sucede se producirá la floración y la calidad comestible se perderá dando lugar a la formación de cientos de pequeñas flores de color amarillo.
Clima: Es un cultivo de invierno, soporta temperaturas de hasta -5ºC. Hay que evitar meses calidos y grandes heladas durante la formación de la inflorescencia.
Suelo: Se desarrolla bien en terrenos neutros o ligeramente ácidos con pH entre 6 y 7,5.
Riego: requiere una humedad prácticamente constante, por lo que haremos aportes de agua abundantes y regulares, aunque sin llegar a encharcar el suelo. Conviene riego por goteo, ya que en la epoca de formación de la inflorescencia no es conveniente regar por aspersión.
Recoleción: Empieza aproximadamente a los 90 días desde la siembra, dependiendo de la variedad; para observar si la planta está lista se debe observar la inflorescencia, esta debe ser compacta y redondeada con un diámetro entre 10 – 14 cm. La cosecha se realiza manualmente con un cuchillo con dientes aserrados cortando la cabeza con una parte de la base de su tallo de entre 5 – 7 cm. de altura. Las inflorescencias cosechadas se lavan y se colocan en lugares frescos (ventilados) hasta su consumo o venta.
Plagas y enfermedades:
- Mosca de la col.
- Oruga de la col.
- caracoles y babosas.
- Noctuela de la col.
- Mildiu.
- Botrytis.
- Hernia de la col.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario